Un total 70 personas asistieron el domingo 10 de marzo a la limpieza de la Rambla
del Salitre a la llamada que desde  las
asociaciones locales  Xinosa, Grup de
Muntanya, Grupo espeleológico, Grup naturalista Heliaca,  Monóvar Paraíso Natural y  Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento
de Monóvar, que desde el principio ha patrocinado y apoyado esta iniciativa,
así como la escuela-taller Monte Coto;  la
propuesta fue lanzada desde  Xinosa
(Asociación para la defensa del Patrimonio de Monóvar), con el fin de poner en
valor los regadíos históricos, fauna y flora de esta zona y que presentaban un
estado lamentable.
En este caso, se han limpiado los vertederos incontrolados
de  basura y escombros de pequeñas
reformas que se van depositando a lo largo de los márgenes de la Rambla,  debido por una parte,   a la
facilidad de acceso con vehículos,  y por
otra, a los residuos depositados desde algunas casas de campo cercanas.  Con esta actividad, se ha dado el pistoletazo
de salida para la recuperación definitiva de este espacio natural, que unida a
otras actividades como la realización de rutas culturales, que refuercen la
sensibilización de la gente en la protección de esta zona y  la creación de un Sendero Local o de Pequeño
Recorrido,  que actualmente  está patrocinando la Concejalía de Medio
Ambiente,  den un espaldarazo a la Rambla
del Salitre y  a todo su patrimonio cultural
y medioambiental.
  | 
Uno de los puntos negros de la rambla. 
EL ANTES | 
  | 
| ... y el DESPUÉS! |